viernes, 24 de julio de 2020

EL DELICADO ARTE DE LA PSICOTERAPIA

Estoy muy curiosa por saber qué les dicen los psicoterapeutas a sus pacientes por éstos días.
Más aún me intrigan los psicólogos y otros que convocan a tratamientos por whatsapp a pacientes nuevos.
Qué les dirán?
Con los pacientes antiguos se tiene un vínculo de confianza, consolidado y construido en el tiempo que algo admite la telesesión y las confesiones y opiniones por parte del psicoterapeuta de los acontecimientos en los que estamos envueltos.
ESTA PANDEMIA PONE EN JUEGO LA ÉTICA Y EL RIGOR QUE JURAMENTAMOS
Quiero debatir acerca de cuánto tiene la nueva “ terapia” de genuina comprensión, contención, conocimiento de quien nos interroga?
O se intentará comercializar una esperanza o una pseudo calma?
Quiero saber, qué les dicen los psicoterapeutas a las personas con angustia por la incertidumbre y el miedo a la muerte?
Qué se podría decir al otro que está al otro lado del teléfono, atemorizado y sobretodo horrorizado cómo estoy yo misma?
Yo misma no sabría que decir...con 30 años de experiencia como psicoterapeuta,
Sólo ayudar a hacer un balance de vida o a llorar. O una intervención en crisis, para la cual necesitaría la asistencia de familias de origen, clínicas, traslados y exposición.
No, lo mío es la palabra: la cura a través de la palabra:
“Se reconoce al instante, ya que su vitalidad, generación de movimientos Psico emocionales en el Otro, lo remueven a la par de ser dichas y escuchadas al interior de un encuentro humano en el que participan dos almas al unísono” ( “ La Justa Palabra” ibsn 2020).
La ética nos obliga a ser honestos, genuinos y rigurosos.
O acaso los psicoterapeutas vamos a “vender” cierto estoicismo, “deber ser” y una fachada de tener un control para ofrecer? Por no perder honorarios?
Quizás conversaría de igual a igual con tal de no verme en:
“ estoy muy angustiada, dra...”
“ uhmmm...usted está muy angustiada por lo que está sucediendo...”
Y luego enviar boleta de honorarios...
En éstos aciagos, tremendos y horrorosos tiempos, la exigencia a nuestro sistema nervioso central, es extrema. Estamos en medio de un estrés traumático, compartiendo con la muerte día tras día.
Mis justas palabras son:
“ Hágase cargo del miedo y ansiedad que siente; del agotamiento tome conciencia; métase a la cama o equivalente cuántas veces lo necesite, póngase en posición fetal, chúpese el dedo, con la mano derecha dese palmaditas en el lugar del corazón, llore, tenga pañuelos para llorar, olvídese de otras exigencias...ya que de por sí la posibilidad de morir es extrema para nuestro aparato psíquico, no se exija más: su sistema de defensas se fragilizará.
AUTOINDULGENCIA Y AUTO AMOR...
Pd. Me encantaría que siga el debate...qué les dicen a sus pacientes, mis colegas?

Me despidieron por Zoom – Es Mi Fiesta

No hay comentarios:

Publicar un comentario