martes, 13 de octubre de 2020

VENTA Las Flores Carnívoras


 

En pocos días cumplo 53...


Salen y asombran, salen de las sombras
Diversos descubrimientos
Explicaciones a las diferencias
Entre el recuerdo y la realidad
No te quería más cuando fui jóven, cuerpo
Debido a la arrogancia indiferente
De la belleza sin conciencia
Atributos regalados simplemente
Sin mérito, sólo una condición descriptible
Ahora tengo por ti un mejor reconocimiento
Y es merecida tu gracia por tanta batalla librada
Contra tu condición reumatoídea
Dentro de un cuerpo bello mas no por las formas
Sino por el esfuerzo perpetuo y la perseverancia
La queja poca y los dolores acostumbrados
Has ganado honorablemente hasta ahora
Tú y yo en acuerdo para ver cómo
Nos las arreglamos frente al dolor físico
Ella, la espondilitis anquilosante
Ha sido nuestra gran maestra
Justamente por la amenaza de que me volvería de piedra
O que nos iba a doblegar el cuello
Por el peso exagerado de la vida
Pero no, cada vértebra a punto de fusionarse
Con agudos dolores y con la orden
De convertirme en un robot sin libertad de expresión,
Nosotros, tú, mi cuerpo y yo
La hemos palabreado y
Convencido de que es necesario de que pueda abrir los brazos
Y girar el cuello en direcciones opuestas
Y si conservas cierta belleza no es por pretensión
Sino por flexibilidad y por no dejarte anquilosar
Recuerdo cuando no me dejabas caminar
Darme vueltas en la cama o respirar
No fue en vano
Ya que puse una vez más mi mente al servicio del significado
Por qué querría convertirme en piedra?
Una piedra es una convicción
No se deja llevar, no se mueve de su lugar
Inmune a tanta cosa mala,
Una piedra es pulida por el contacto
Una piedra es veraz, desnuda, estable e imperecedera
Nada le sobrevendrá, menos si se torna en preciosa
No sucumbe ante la perversidad
Fija con su cartel valórico intacto
Rigidez, si se quiere, imposible de cambiar o de corromper
Me he vuelto de piedra en el lugar correcto
Que no es en ti, cuerpo
Sino en mi alma inamovible a favor de lo bueno,
Bello y verdadero
Inamovible en la justicia, reparación, compasión
Y gratitud
De piedra es mi alma
Frente a las falsas luces y a las falsas vidas
Jamás delataría a un amigo
Moriré siendo piedra en mis principios
Piedras al fondo, para que ningún viento me lleve
Te libero cuerpo fiel de tus lecciones dolorosas
Ya hechas de piedras mis convicciones,
Ahora voy por prender de nuevo el fuego en mi corazón
Paola Pacheco



martes, 8 de septiembre de 2020

La Justa Palabra

 Nace en el encuentro de dos subjetividades en sintonía.

Uno es el que escucha con total atención para reconocer el instante cuando el Otro, al ir hablando de sí, su vida sus padeceres, DICE LA CONTRASEÑA del candado de su baúl interior.
Por cierto, el oyente tiene gran conocimiento del funcionamiento psíquico humano, pero NO está buscando en él algo que decir.
El psicoterapeuta profundo, está a la espera de algo que escuchar.
No sabe lo que será aún, pero lo sabrá reconocer cuando emerja del padeciente, ya que aquella palabra clave, para el observador cuya atención es plena y lúcida, cobrará una integradora consistencia, casi evidente, en el cuerpo, en el relato, en el síntoma y en el quiebre de la continuidad vital del padeciente.
El inconsciente del individuo que consulta está abierto y disponible cuando logra confiar en la psicoterapia, así es que se manifestará en los sueños, en las ligazones de su auto re conocimiento, en la constancia de las repeticiones traumáticas en su historia y, sobretodo en un pronto alivio sintomatológico.
Gracias a la justa palabra que el terapeuta logró desentrañar desde el mismo que consulta y, en ese acto, lo reconoce, lo entiende, empatiza, lo ayuda a elaborar, es decir, hacer entrar un recuerdo traumático que antes no cabía en su memoria.
Con un montón de ellas, ocurre la CURA A TRAVÉS DE LA PALABRA



viernes, 21 de agosto de 2020

La Profesión de Psicólogo Clínico

LA PROFESIÓN DE PSICÓLOGO CLÍNICO Y LA ESPECIALIZACIÓN EN PSIQUIATRÍA DE LOS MÉDICOS GENERALES Y SU POSTERIOR FORMACIÓN COMO PSICOTERAPEUTAS O ANALISTAS, ES UNA DECISIÓN QUE PROVIENE Y POR SUPUESTO, DE LA NECESIDAD DE SANAR SUS PROPIAS HERIDAS EMOCIONALES VIVENCIADAS EN SUS INFANCIAS.


EL PADECIENTE SE MOVILIZA PARA COMPRENDER LA PSICOLOGÍA HUMANA: Psico: mente; logía : conocimiento,en un recorrido y aprendizaje del funcionamiento del aparato mental.

En este punto hay una bifurcación entre los padecientes aptos y susceptibles de acceder a una psicoterapia personal en conjunto con el aprendizaje de la psicología e ir integrando de ese modo la teoría y la práctica clínica. La racionalidad en conjunto con la subjetividad.

Y, los que fueron víctimas de una herida emocional fundacional, que arrasó con la posibilidad de desarrollar una subjetividad. Le ha acaecido una herida psíquica profunda que desplaza la manifestación del alma del sujeto y lo deja con incapacidades emocionales de por vida. Tales cómo: no poder vincularse empáticamente con otros sin un equivalente emocional, serán también sobre adaptados a su entorno y lo que éste espera de ellos, no podrán acceder a la amplia gama de sentimientos y emociones propias de lo humano, sólo podrán quedarse con las funciones cognitivas con las que nacieron: memoria, percepción e imaginación.
Ese es el lamentable caso de los individuos con trastorno narcisista de la personalidad.
A la hora de convertirse en psicoterapeutas se ha de hacer una diferencia radical entre un teórico de la psique, diagnosticador de personalidades y un psicoterapeuta. 

Un buen psicoterapeuta ha sanado sus heridas psíquicas de infancia, y vive en la auto conciencia y en el autoconocimiento. Ha dado un espacio protagónico a su Niño interior, recobrado y reparado. Y reintegrado a la personalidad total; posibilitando así la continuidad coherente de su vida. Luego de esta carrera obligatoria, así estará capacitado para ser un psicoterapeuta de bien.

viernes, 24 de julio de 2020

SIN EUFEMISMOS NI PUSILANIMIDAD (Parte I)

Hay una cierta diferencia entre narcisismo y psicopatía.

El narcisista no ve, no sabe que hay otro, no le importa su sufrimiento, ni el que pueda generar con sus acciones, a los demás solo los usa en su beneficio. Poseedores de un gran sentimiento de insignificancia, necesita depredar todo a su alcance, para evitar encontrarse con su vacío interior y menor valía que el resto de las personas. 

Por eso roba de todo y a todos sin culpa ni remordimientos: almas, dignidad, dinero, vitalidad, ideas, tiempo, confianza, etc

El sentimiento que lo corroe es la envidia. 

Que quiere para si lo que el otro tiene, sufre en silencio los logros, la felicidad y potencia de los demás y al no tolerarlo, hará lo que sea necesario para arruinarlos.

El psicopata, es todo lo anterior más la euforia de hacer daño y gozar de ello, se alimenta del sufrimiento que busca provocar y observar. 

Por ejemplo, acicalarse para ir al atardecer al coliseo romano y aplaudir alegremente al ver cómo se matan sus semejantes. El torturador y sus amigos que lo alientan, los grupos de violadores...El sentimiento que los anima es la maldad.

En estos temas señores fiscales, consejeros y especialmente ustedes señores jueces 

 Deberían ser expertos!!! 

No es así? 

Con qué argumento sr. Federico  xxx dejó en libertad al psicópata violador en 4 ocasiones que finalmente terminó en el suicidio de una de sus víctimas? 

Está en paz con su conciencia? Si? Si su respuesta es afirmativa, entonces le pido que se identifique con uno de los dos perfiles descritos anteriormente. 

Si su respuesta es que está intranquilo, entonces ha hecho mal su trabajo y no sólo por dejar libre a un violador sino que ha retraumatizado a la familia de la fallecida y a tod@s las víctimas que en este terrible caso se ven representadas.

Ustedes ilustrísimos señores jueces han sido formados para regular a la sociedad y defenderla de la maldad o no???

Son expertos en detectar y condenar a los malos, o no???

SIN EUFEMISMOS ( Parte II )

Cómo se llama la presa humana de un depredador inhumano pero con misma fisonomía???

Se llama víctima.

Así de concreto: estas trastornadas e inquietantes personalidades, psicopatas y narcisistas malignos, tienen una necesidad (que es obvia si se los logra identificar)  de hacer como si estuvieran vivos...Pero no!

(Esto es un poco complejo, pero en fin...Sigo)

No les creció el alma por eso se llaman desalmados.

La neurociencia * 1.Plantea que el alma es lo que anima, colorea, y despliega la amplísima gama de sentimientos y emociones de la que es capaz el ser humano,                si y sólo si...

Al nacer, ha sido nutrido con las emociones y sentimientos propios de la natural inclinación al amor, que brindará los cuidados necesarios para que el niño sobreviva física y psíquicamente. 

El alma despierta con esas condiciones de su entorno y tiene para ello un tiempo limitado: de 0 a 3, 4 meses de vida * 2.

Luego del cual, ( pobre infante ) si no  fue estimulada con el amor imprescindible, se cerrará, marchitará y morirá...

Pero el cuerpo del individuo seguirá creciendo y a modo de encontrar una personalidad, imitará todo lo que se ha de hacer según su entorno...Uy: lo que hay que pensar, lo que hay que decir, lo que hay que vestir, como gesticular, dónde vivir, etc...Para “ser” y entonces vivirá en un copiar y pegar y en un prender y apagar de acuerdo a si hay o no un observador.

Pero eso no es todo: al serle arrebatada la posibilidad de un alma, también quedó excluido de la amplia gama de sentimientos y emociones propia de lo humano. 

Sólo se moverá entre la euforia ( cuando caza) y la ira ( cuando su caza se ve frustrada)

Pero la necesidad siempre es cazar a almas vivas que lo distraigan de su muerte interior...

Ellas se llaman víctimas, no victimistas víctimas!!!

Verdaderas víctimas del depredador que las atrapa para hacer o sentir como si estuviera vivo, vampirizandoles todo de su vitalidad.

Cada profesional encargado de esta letal realidad: psicólogos, abogados, mediadores, consejeros, peritos ( ya voy por ellos...) Familiares y sobretodo los señores jueces han de estudiar a fondo este tema de lo contrario multiplican el daño en las víctimas...Eso es lo que no quieren, cierto? Han estudiado mucho para ajusticiar...

En chile estamos muy atrasados en este conocimiento: españa, mejico, eeuu, argentina, por ejemplo, tienen expertos que no dejan a nadie sin esta información que al final es una condición paradigmática en las relaciones humanas.

*1. Eduardo punset neurocientífico + 2019

*2. René spitz. Psiquiatra, psicoanalista austríaco, quién desarrolló los temas de hospitalismo, depresión anaclítica y privación materna en los primeros meses de vida...



No, no fueron los murciélagos

No, no fueron los murciélagos
Ningún ente con alas nos desearía ésto
Es que las alas son propias de un ser libre
Un ser de bien que no comprende el castigo
Interactuaba con murciélagos en la casona de la felicidad
Ésta era la casa de Patrick Garreaud de Mainvilliers
Cuando era mi turno de lavar los platos
De los muchos que éramos felices por ahí:
Monte grande, Valle Elqui, por tantos años
Reconozco que no me gustaba la idea de que los murciélagos se pegaran a mi ropa blanca,
Pero al final lograban gustarme en su sueño cabeza abajo, patas arriba.
Jamás me topé en tantos años con uno de cerca
Negros o grises vigilantes, educados
Nada buscaban de los humanos, en realidad.
No han sido los murciélagos
Mas estoy segura que han sido los Vampiros
Totalmente!
Los vampiros son seres defectuosos
Sin alma
Actúan desde una temible oscuridad
Y jamás se apegarían a un ropaje blanco
Los vampiros matan
Extraen el alma de los otros
Chupando la esencia de su sangre
Deleitados con el brillo de la sangre ajena
se la arrebatan a los mejores para
Abandonarlos luego en fosas comunes
O apilarlos en los caminos
Los vampiros, ya sabemos
No toleran la verdad de la plena luz
Agazapados asaltan desde su condición de anochecientes
Desde su extrema oscuridad , de profunda maldad parasitaria
Los vampiros nos quieren alineados
A cuello descubierto
Para clavarnos sus dientes
O vacunas con jeringas y agujas largas
Y algo más...
Es tenebroso
Así nos convertirán en su raza
En zombis obedientes
Para quién sabe qué propósitos...
No, los murciélagos no son de nuestro agrado pero no harían un simposio para quitarnos las venas...Ellos no fueron...no son de ninguna manera
Familiares de los vampiros
Esos zombies reunidos en las capitales tramando con
Nuestra sangre de pura vida.

Los murciélagos también migran en el Pirineo navarro | Noticias de ...
12
2 comentarios
Me gusta
Comentar